sábado, 8 de mayo de 2010

El Laberinto del Fauno



“El laberinto del fauno” nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años que junto a su madre, Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto.

La misión de Vidal es acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona.

También ahí se halla el molino donde Vidal tiene su centro de operaciones; en él les aguardan Mercedes (Maribel Verdú), una joven que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor (Alex Angulo), que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen.

Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe, a la que los suyos llevan mucho tiempo esperando. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.


Contexto Histórico:

La historia protagonizada por Ofelia una niña amante de la literatura y la fantasía se desarrolla en 1944 cinco años después de culminar la guerra civil española, año en el que se dió la operación reconquista en España ( la invasión del Valle de Arán), que fue un intento de la Unión Nacional Española (UNE) de establecer un gobierno provisional español de la República presidido por Juan Negrín, en el Valle de Arán mediante un ataque de un grupo de guerrilleros españoles, agrupación bautizada con el nombre «Reconquista de España», que colaboraban con la resistencia francesa en el exilio.

El gobierno franquista, previendo una invasión aliada desde Francia, había encargado a Rafael García Valiño, Jefe del Estado Mayor del Ejército, la defensa de la frontera franco-española, dirigida por los generales José Moscardó y Juan Yagüe contando con unos 50.000 hombres.

Esta operación tuvo como principal antecedente el desembarco de Normandía por parte de los Aliados el 6 de junio de 1944, el rápido avance de la división del general Leclerc hacia París y el hecho de que gran parte del Mediodía francés se encontraba liberado de la ocupación nazi de la Wehrmacht, influyó en numerosos núcleos de exiliados españoles en Francia que, ante la llamada a la invasión del general de división republicano José Riquelme y proclamas emitidas por Radio Toulouse en manos de la UNE, en una inminente victoria definitiva sobre la dictadura de Franco.


Sentido:

El laberinto del Fauno es una pelicula llena de fantasía, magia e imaginacion. Creo que lo que trata de expresar el creador de tan fantasiosa historia es que la imaginación no tiene límites, mucho menos cuando esta se convierte en un refugio, en un alivio, en una salida y da momentos de paz, felcidad y tranquilidad. Una delgada línea es la que separa al mundo irreal del real, y en esta historia Ofelia se atreve a cruzarla para dar vida a un conjutno de situaciones que solo ella puede comprender y vivir.

En tiempos de guerra,temor, muerte y desesperanza la creatividad e inocencia de la pequeña protagonista es la que da inicio a la gran aventura de su vida. Nunca rendirse a pesar de las dudas, el miedo, la debilidad y la adversidad es la enseñanza central que nos deja el Laberinto del Fauno




Colores:


Los colores predominantes de la historia son el Café y el Verde, simbolizan
la naturaleza, el bosque, el entorno en el cuál se desarrolla la trama de la historia y en donde se ubica el laberinto. Repesentan sobriedad, serenidad, la calma aún en tiempos de guerra, el misterio de la fantasía secreta de Ofelia.

Personajes:


Ofelia es una niña tímida,serena,silenciosa, respetuosa, recatada y siempre dispuesta a complacer a sumad
re y a acatar sus órdenes sin cuestionarlas.
En su fantasía Ofelia viv
e una transformación total, se le ve como una persona decidida, fuerte,arriesgada, segura de sí y de sus capacidades, dispuesta a enfrentar cuantas pruebas sea necesario para lograr su objetivo.









































Carmen la madre de Ofelia es una mujer enferma debido a su avanzado estado de gestación,una mujer que busca el bienestar de su hija pero en ella el bienestar propio es su prioridad,una mujer que debido a las adversidades y a la soledad se encierra y se encasilla en su mundo, Vidal.
En la ficción es la reina del Padre de Ofelia, el soberano del Laberinto. Se le ve como una mujer feliz, serena,llena de paz y gozand
o de un excelente estado de salud, justa y entregada a su rey y a su princesa.



































Fuentes: www.ellaberintodelfauno.com
http://es.wikipedia.org

http://www.google.com.co/images

No hay comentarios:

Publicar un comentario