lunes, 3 de mayo de 2010

Portafolio

Reflexión.

Llena de expectativas llegué a mi primera clase en la universidad, expresión oral y corporal fue la primera materia con la que comenzó este semestre. Es difícil controlar la ansiedad normal de cualquier estudiante primípara, mucho mas si en su primer día de clase se topa con una materia que desde su primer encuentro con el profesor nos deja lleno de nervios y expectativas a la vez. Una presentación personal con casi 70 ojos encima no es nada fácil, para un grupo de personas que en su mayoría no tenía mucha experiencia con el público. Mucho menos lo es una representación de algo improvisado, que fue nuestro primer contacto con las personas que nos acompañarían durante el transcurso del semestre.

Es interesante este tipo de actividades porque de este ejercicio y las reacciones que tuvimos, que en muchos casos no fueron las mejores entendimos la necesidad e importancia de la materia y la formación que esta nos deja para nuestra vida de comunicadores, en la que el contacto con público y manejo de escenarios es fundamental.

Vocabulario y tono de voz adecuado, buena postura, autocontrol, fluidez y constante interacción con el público son algunos de los retos que asumimos desde el primer día. Nadie dijo que sería fácil porque nos estábamos metiendo en algo que la mayoría no conocíamos y a lo que no estábamos acostumbrados.

Con el transcurso de las primeras clases me sentía muy segura porque la teoría no es nada parecido a la práctica.

Cuando llegó el momento de entrar en materia todo dio un giro radical. Me resultaba casi imposible visualizarme sentada frente a un micrófono en una cabina de radio sin una introducción o practica previa.

Nunca pensé en rendirme y no participar de las actividades propuestas desde el inicio del curso porque me di cuenta que la motivación y la necesidad de enfrentar cosas nuevas, en mí pueden más que el temor y los nervios.

Efectivamente la motivación y las ganas, junto con un excelente equipo fueron los que me ayudaron a sacar adelante nuestro primer micro programa radial, en el cuál la improvisación también se hizo presente.

Luego del análisis de nuestro trabajo derivamos otros componentes teóricos esenciales del curso, como lo es el buen manejo de la voz y del tiempo, que con el transcurso de las actividades se ha convertido en parte fundamental de todas estas.

El debate en la cabina de radio fue otro gran reto para mí, porque nunca había hecho algo más que contradecir a personas cercanas a mí y plantear mi punto de vista de temas cotidianos en conversaciones que simplemente acababan sin tener mayor relevancia. Este ejercicio fue muy diferente al micro programa radial porque estuvimos retados a algo mas que seguir la secuencia del tema consultado o revisar las ayudas que llevamos con los apuntes; improvisar y argumentar era nuestro compromiso para cumplir correctamente con nuestro objetivo.

De este ejercicio aprendí la importancia de una buena preparación y el enriquecimiento y culturización que adquirimos a través de la lectura.

El monólogo es el ejercicio que mas me gustó, porque aunque hubiera preparación previa todo se dio de una manera completamente diferente a la planeada.

El juego con mi imaginación y el convencimiento que tuve de que yo era una indigente que no tenía más en el mundo que su amigo de juguete Simón. Fue la prueba mas grande que he tenido de que soy capaz de lograr muchas cosas y en circunstancias muy diferentes, porque la intimidación es normal y aun mas cuando hay una cámara de por medio.

En este momento el discurso y la obra de teatro son las actividades siguientes que estoy esperando con ansias, pero también con la seguridad de que van a salir bien.

Luego de haber vivido este proceso he llegado a la conclusión que la actitud puede más que muchas cosas, que el entusiasmo puede más que el nerviosismo y que nosotros podemos más que cualquier obstáculo.

La preparación por medio de la teoría y la practica que hemos realizado es sólo una pequeña porción de lo que enfrentaremos en este camino que apenas comienza, en el cuál todo lo que hemos visto no tendrá un final y de su buen uso y nuestra seguridad podrá estar la diferencia que nos ayudará a sobresalir en un futuro cercano y lejano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario